martes, 13 de diciembre de 2016

Historia de la Navidad

        La Directora, facultad y demás empleados les desea a todos una felíz Navidad y un próspero año 2017.

Navidad

Fechas exámenes finales

     Los exámenes finales se ofrecerán del lunes 12 de diciembre al 13 de diciembre.  El jueves, 15 de diciembre se estará llevando a cabo la Actividad de Navidad para los estudiantes en la cancha de la escuela.  El viernes, 16 de diciembre y el lunes, 19 de diciembre se ofrecerán reposiciones.

martes, 22 de noviembre de 2016

Inaguración salón de juegos, cancha tennis y Actividad del Pavo

     El viernes 11 de noviembre se llevó a cabo varias actividades en nuestra escuela, entre ellas la inaguración del salón de juegos, de la cancha de tennis y nuestra actividad del pavo para nuestros estudiantes.





viernes, 18 de noviembre de 2016

Exhibición trabajos de los estudiantes Semana de P.R

       Los estudiantes de Historia de las maestras, Sra. Colón y Sra. Quirós realizarón dibujos relacionados a Puerto Rico y collage de las figuras a las cuales se les dedica la semana.



Premiación de los estudiantes



lunes, 14 de noviembre de 2016

Proyecto "Leamos Juntos"

       En el día de hoy 14 de noviembre los estudiantes del Proyecto visitaron la Biblioteca con su maestra, Sra. Altagracia Pérez.  El propósito fue la presentación de dos cuentos en Power Point para estimular a los estudiantes a la lectura.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Día del Veterano

     El día de los Veteranos se celebra cada 11 de noviembre y los estadounidenses rinden homenaje a todos los militares que han participado en las guerras como parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y que estén tanto vivos como muertos.  Al ser día nacional y festivo los trabajadores y estudiantes tienen el día libre.  En caso de caer sábado pasa a celebrarse el viernes y si cae domingo se celebra lunes.  

Celebración de la Semana de la Puertorriqueñidad

         Del 14 al 18 de noviembre se estarán realizando varias actividades en las clases de Historia.  Entre ellas los estudiantes realizarán un dibujo alusivo al tema de este año "Puerto Rico:  Espacio de convivencia, crisol de la diversidad e integración cultural".  Además discutirán las biografías de personas contemporáneas a las cuales se les dedica la semana.  También se exhibirá en la Biblioteca los trabajos realizados por los estudiantes.  Otra actividad será la visita al Museo de Ventana al Mar en Rincón y por último se realizará la clausura de la semana con un compartir entre los alumnos de la clase de Historia.
       Gracias a nuestra maestra de Arte, Michelle Santoni por tan bello banners alusivo al mes de Historia.

Taller: Diseño y uso de manipulativos como técnica educativa para fortalecer el aprendizaje

       El día 7 de noviembre el Dr. Jesús Lee-Borges ofreció a la facultad de la escuela el Taller de diseño y uso de manipulativos.  Fue muy interesante y pertinente para todos.


martes, 1 de noviembre de 2016

Proyecto "Leamos juntos"

       Felicitamos a la maestra Altagracia Pérez por realizar con sus estudiantes,  el boletín informativo sobre el Proyecto Especial, "Leamos Juntos".





noviembre: mes de Educación Especial

        Del día 1 al 30 de noviembre de 2016 se celebra el Mes de Educación Especial bajo el lema, "La diversidad nos une".  Los estudiantes registrados en el Programa de Educación  Especial son parte del sistema educativo de nuestro país y tienen el derecho de ser incluidos en todas las actividades académicas.
       Gracias a la Maestra, Altagracia Pérez por la decoración del banner emotivo al lema y por el recordatorio entregado a todos los maestros.  Felicidades a todos los maestros de Educación Especial de nuestra escuela.




   





Taller Mosaico

     En la tarde del  dia 31 de octubre de 2016,  la Sra. Michelle Santoni, Maestra de Artes Visuales ofreció a la facultad un taller sobre mosaico.


lunes, 31 de octubre de 2016

Orientación a padres y maestros sobre la Ley, "Every Student Succeed Act"

         El viernes, 28 de octubre 2016,  la Directora Escolar, ofreció dos orientaciones sobre la Ley ESSA, en la mañana a los padres y en la tarde a la facultad de la escuela.




viernes, 28 de octubre de 2016

viernes, 21 de octubre de 2016

Taller Origami

         El día, 19 de octubre el Sr. Andrés Valverte ofreció a los estudiantes del Club de Origami de la Profesora Mayra Saldivia un taller sobre Origami en la Biblioteca.


Mostrando IMG_4865.JPG






miércoles, 19 de octubre de 2016

Fichas Bibliográficas

       Este martes, 18 de octubre se ofeció un taller sobre Fichas Bibliograficas a los estudiantes de octavo grado.  La Sra. Christina  en coordinacion con la Biblioteca aplicó el tema en su clase de español de manera que los estudiantes conocieran y realizarán una ficha bibliografica de un libro.

Informe Progreso Académico

        Según establecido en el Calendario Escolar el informe de notas se entregará este próximo viernes, 21 de octubre.  Esperamos recibir a los padres o encargados para recibir el informe de progreso de sus hijos.

Simulacro "Shake Out"

         Este jueves, 20 de octubre nuestra escuela estara participando del Simulacro "Shake Out".  según indicado en el menmorando del Departamento de Educación en coordinación con la Red Sísmica, la Agencia Estatal y Federal para el Manejo de Emergencias, ese día durante la mañana (10:20) recibirimos el aviso y se procederá al ejercicio.  Este se llevará a cabo en los predios de la escuela, no saldremos fuera de los terrenos.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Campaña para ayudar a Haiti

        Nuestra escuela Jorge Seda Crespo se une al Departamento de Educación para recoger artículos de primera necesidad para ayudar a Haití por el paso del Huracán Matthew.  La Directora Escolar, Sra. Miriam Pérez le envió a los padres de los estudiantes una carta solicitando su colaboracion para ayudar a nuestros hermanos haitianos.  El centro de acopio de nuestra escuela será el Salón de Economía Doméstica.  Cada maestro de salón hogar estará recogiendo los artículos del 11 de octubre hasta el 20 de octubre.
        Gracias por su colaboración al respecto.




















Descubrimiento de América

Se denomina Descubrimiento de América al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.

Constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal  y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad, lo cual cambió el rumbo de la historia.

jueves, 6 de octubre de 2016

Deja tus sueños volar alto...

        Felicitamos a la maestra de Educación Especial, Altita y a sus estudiantes por este lindo cartel alusivo a los sueños de los estudiantes.

Charla de Conservación de Recursos Naturales

         El día 4 de octubre, personal del Municipio de Rincón ofreció a los estudiantes de noveno grado una charla sobre los Recursos Naturales.




Celebración de Actividad del Cuadro de Honor

        Gracias a todos la actividad fue un éxito.  La decoración muy bonita y la parte artística espectacular.  Felicidades al Cuadro de Honor de nuestra escuela.  








                                 

martes, 4 de octubre de 2016

Profesional de Servicios de Alimentos

      La Directora, Personal de Apoyo y empleados les desea a las empleadas felicidades en su semana y gracias por la gran tarea de servir a nuestros estudiantes a través de la alimentación que realizan cada día.


 

        Por este medio deseamos felicitar a las empleadas del Comedor Escolar.  Gracias a la maestra Mayra Saldivia y a sus grupos de sexto y noveno grado por los obsequios de las empleadas.





lunes, 3 de octubre de 2016

Prevención del Zica

         Felicitamos a Altita,  Maestra de Educación Especial y a sus estudiantes por preparar este lindo cartel alusivo a la prevención del Zica.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Misión, Visión, Metas y Objetivos Bibliotecas Escolares

Misión
          El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información contribuye a la formación de lectores y aprendices de por vida, garantizando un espacio donde se provea el libre acceso a la información y el respeto a la libertad intelectual. De esta forma el estudiante utilizará las ideas y la información de una manera efectiva, considerando los valores éticos y estéticos de la sociedad. Esta misión se ajusta perfectamente a los dos componentes de nuestro Programa: animación a la lectura y competencias de información.

Visión
         El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información es un elemento medular que aspira a la creación de una sociedad democrática en la que se tomen decisiones bien informadas que propendan a mejorar la calidad de vida individual y colectiva.

Metas

  • Clarificar y desarrollar valores para formar ciudadanos conscientes de sus deberes y derechos en una sociedad democrática.
  • Lograr que el individuo respete la libertad individual y el libre acceso a la información como parte de su responsabilidad ciudadana.
  • Desarrollar en los estudiantes el amor por la lectura, convirtiéndolos en lectores habituales.
  • Establecer una infraestructura de recursos de información y de literatura que apoye los procesos de aprendizaje.
  • Desarrollar en los estudiantes las competencias de información que le permiten ser aprendices de por vida.
  • Satisfacer los intereses y necesidades individuales de nuestros usuarios y facilitar recursos apropiados a los diferentes estilos de aprendizaje.


Objetivos

  • Cultivar la afición por la buena lectura.
  • Desarrollar las destrezas de observar, escuchar y comunicar.
  • Estimular la creatividad y el uso del tiempo libre en actividades de crecimiento intelectual.
  • Estimular el conocimiento y aprecio de la cultura puertorriqueña.
  • Facilitar experiencias y materiales que permitan al usuario descubrir su interés y su vocación.
  • Ampliar y enriquecer las experiencias educativas de nuestros usuarios.
  • Integrar efectivamente las competencias de información a las diversas áreas curriculares.
  • Desarrollar las competencias de información con el propósito de tomar decisiones documentadas.
  • Utilizar la alta tecnología como un medio para acceder información actualizada que sea pertinente a sus necesidades académicas y personales.
  • Estimular a los usuarios para que se conviertan en consumidores selectivos y habituales de la información.
  • Desarrollar las destrezas para recuperar, analizar, evaluar, sintetizar, aplicar y producir información, desarrollando el pensamiento crítico.
  • Desarrollar inquietudes intelectuales e interés por el conocimiento y la investigación.
  • Proveer acomodos razonables a los estudiantes de educación especial, de acuerdo con el Programa de Estudio Individualizado (PEI) y los recursos disponibles que haya en la biblioteca.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Proyecto MECPA

        La primera reunión entre maestros se llevo a cabo el viernes, 23 de septiembre de 2016.  Se dividió la facultad de la escuela en dos grupos interdisciplinarios y se cumplió el objetivo de la reunión en forma satisfactoria.





Actividades realizadas en mes de septiembre

         Se han ofrecido a nuestros estudiantes diferentes orientaciones las cuales les servirán para su crecimiento, entre ellas podemos mencionar las siguientes:


  • Sub cultura interna de las facilidades correccionales, séptimo grado




  • Relaciones interpersonales, sexto grado


  • Consecuencias del uso y abuso del tabaco, alcohol y otras sustancias, octavo grado