martes, 12 de septiembre de 2017

Clases

      En el día de hoy, 12 de septiembre se reanudarón las clases en nuestra escuela.  Estamos contentos de recibir a nuestros estudiantes.

jueves, 31 de agosto de 2017

Orientación sobre las reglas y servicios de la Biblioteca / Orientación Programa Consejería

    En el día de hoy, 31 de agosto de 2017 se coordinó con la maestra de Historia, Sra. Wanda Colón para ofrecerles a sus estudiantes de 6 y 7, una orientación sobre las reglas y servicios de la Biblioteca Escolar.  Además se le ofreció orientación sobre el Programa de Consejería Escolar con la Sra. Inglés.



Asamblea de estudiantes

         El  día  24 de agosto se celebró la Asamblea de estudiantes en la cancha de la escuela.  La Directora Escolar, facultad y personal escolar le ofrecieron a todos los estudiantes una cordial bienvenida.

lunes, 14 de agosto de 2017

Bienvenida

Saludos:  La escuela Jorge Seda Crespo le da la mas cordial bienvenida a todos los padres y estudiantes de nuestra escuela.  Este día se le entregó a los padres de los estudiantes el opúsculo de la Biblioteca Escolar con el propósito de que ellos conozcan los servicios que ofrecemos.

lunes, 27 de febrero de 2017

Pruebas META-PR

          La Unidad de Estándares y Assessment del DEPR evalúa el aprovechamiento académico del estudiantado a través de pruebas estandarizadas que sirven como instrumento de medición. Estas pruebas permiten identificar los niveles de proficiencia de los alumnos y alumnas; ofrecer dirección al proceso enseñanza y aprendizaje y contribuir con la toma de decisiones sobre la capacitación y desarrollo profesional de los docentes. También ofrecen la oportunidad para evaluar la integración de proyectos e innovaciones en la sala de clases que fomenten el mejoramiento académico; implementar decisiones pedagógicas efectivas y pertinentes y reconocer el logro de cada estudiante. 
         Las pruebas estandarizadas miden el desempeño de los alumnos y alumnas en diversas materias y grados. Para los estudiantes identificados con impedimentos cognoscitivos significativos que no pueden ser evaluados con las pruebas de medición regular, aun con la provisión de acomodos, se les provee la alternativa de una evaluación alterna para atender sus necesidades y lograr su participación. 
         La evaluación, a través de las pruebas estandarizadas, META-PR y META-PR Alterna, mide el aprovechamiento de cada estudiante a base del currículo y las actividades de aprendizaje que se desarrollan en la sala de clases. Ambas pruebas están alineadas con los Estándares de Contenido y Expectativas de grado 2014, aprobados por el DEPR y validados tanto por la Universidad de Puerto Rico y otras instituciones de educación superior del país.

Tomado de:  http://www.de.pr.gov/meta-pr/

Informe Académico

         El próximo informe académico será entregado el 31 de marzo de 2017. El horario a llevar a cabo es de 8:00 A.M a 3:00 P.M.
         Los esperamos ....

miércoles, 1 de febrero de 2017

Día San Valentin

El Día de San Valentín se celebra todos los 14 de febrero y representa al día de los enamorados. El origen de esta fecha se remonta a la época de los romanos, aunque fue en el siglo XX que se "comercializó" como una tradición milenaria. 

El San Valentín más reciente data de 1840, cuando Esther A. Howland comenzó a vender en las primeras tarjetas postales masivas de enamorados, conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido.

Sin embargo, algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían favores al dios y se brindaban regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.

Otros centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.

¿Pero quién fue San Valentín?
San Valentín era un sacerdote que en el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras. 

El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados. El emperador Claudio se enteró y como san Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, lo llamó al palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo. Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el gobernador de Roma lo persuadieron para cortarle la cabeza.

El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Luego, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista.

Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el emperador Claudio ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.

Tomado de:
http://www.diarioveloz.com/notas/117339-dia-los-enamorados-quien-fue-san-valentin-y-que-se-celebra-el-14-febrero

martes, 31 de enero de 2017

Bienvenidos

Saludos:  Bienvenidos al segundo semestre escolar.  Es un placer tenerlos nuevamente en nuestra escuela y le deseamos éxito en este semestre.